Sin duda la pieza musical más identificativa de la Comparsa es REALISTAS ELDA 88 compuesta en 1988 por Ramiro Ruiz Gandía.
BREVES APUNTES HISTÓRICOS DE LA PIEZA.
En un momento de esplendor de esta comparsa, nuestro Presidente en ese momento, D. Manuel Amat Piqueras, se empeñó y consiguió, que nuestra comparsa contara con una pieza musical que fuera el himno que nos representara. Así surge Realistas Elda 88.
ACTOS O MOMENTOS DE LA COMPARSA EN LOS QUE SE TOCA.
Desfiles de las fiestas de junio y actos oficiales de la comparsa durante todo el año.
PASODOBLE BOMBACHO AZUL
En la actualidad y gracias al Presidente D.Juan Payá Rubio, la comparsa tiene también un pasodoble propio y gracias un concurso realizado entre los festeros, también tiene letra. Esta pieza nos acompaña en la Entrada de Bandas, Diana y pasacalles.
Un Realista alerta está,
y su capa al ondear,
en la noche brillará
como crines de alazán.
Nobles,
y arrogantes,
pueblo errante
sin igual.
Tiembla la tierra al marchar,
el fiel guerrero de Alá,
y a su paso clamarán,
«Los Realistas Vencerán».
Música: Ramiro Ruiz.
Letra: Antonio Juan Muñoz
Suena la canción,
vibran las notas en mi corazón.
Con el batallón,
a paso moro con gran emoción.
Es pura pasión,
un buen realista desde que nació.
Con ese bombacho azul, solo con verlo tú.
Te conquistarán.
Marchan con lealtad,
con la grandeza que el patrón nos da.
Se van a luchar,
la gran idella van a conquistar.
Tiemblan sin cesar,
con su elegancia tan particular.
El azul es mi color, me llena de emoción.
Ir a desfilar.
Suena la canción,
vibran las notas en mi corazón.
Con el batallón,
a paso moro con gran emoción.
Es pura pasión,
un buen realista desde que nació.
Con ese bombacho azul, solo con verlo tú.
Te conquistarán.
Música: Ferrán Campos Valdés
Letra: Alba Ed-Dounia
Esta melodía que resuena,
llegará a todos los corazones
de los festeros de nuestro pueblo,
que entusiasmados, cantan así:
[San Antón,
sale de su ermita,
cuando los Moros y Cristianos
abren su corazón,
a la fiesta de este pueblo,
hermosa tradición,
que llevamos muy adentro
fieles a nuestro Santo.
San Antón, con su libro abierto,
observa atento a los festeros
que marchan alegres,
a disfrutar y a desfilar con las comparsas,
que embellecen nuestras calles. (*)]
y al llegar primeros de Junio,
el cielo azul cautivador
se vuelve multicolor,
porque sabe que ha llegado
la fiesta del Patrón
de los Moros y Cristianos
de este bendito pueblo.
San Antón, te dieron por nombre
te suplicamos no abandones
a nuestros festeros
porque te dan, de corazón,
muestras de afecto, de ilusión
y de alegría: (Principio (hasta *)].
Hay en mi pueblo un Santo Patrono,
vejete humilde, con sus barbas y su pelo cano.
Es el Patrón de Moros y Cristianos,
a quien bién llaman San Antonio Abad.
En el castillo, en la ermita, en las calles,
el chupinazo ha sonado ya,
y por el cielo suena un pasodoble,
que llena el alma y el corazón,
y entonces el mundo entero sabe
que han llegado las Fiestas…
¡Que viva ELDA Y SAN ANTÓN!
Letra y Música: Octavio J. Peidró
Idella de mis amores.
Que viva la fiesta, que vivan los Moros y los Cristianos de mi ciudad.
Que viva mi pueblo ahora que cantamos todos juntos con ilusión.
Ya llegó la fiesta a las calles de ELDA con alegría y esplendor.
Ahora que cantamos y juntos estamos con mucha emoción.
Que viva la fiesta, que vivan los Moros y los
Cristianos de mi ciudad.
Que viva mi pueblo ahora que cantamos todos juntos con ilusión.
Ya llegó la fiesta a las calles de ELDA con alegría y esplendor.
Ahora que cantamos y juntos estamos con mucha emoción.
Con la música estás / muy cerca del corazón.
En la Ermita de San Antón / con todas nuestras comparsas.
De la ermita de San Antón / desfilando hacia el castillo.
Con el sol y las estrellas de mi Idella natal.
Con la música estás / muy cerca del corazón.
En la Ermita de San Antón / con todas nuestras comparsas.
De la ermita de San Antón / desfilando hacia el castillo.
Con el sol y las estrellas de mi Idella natal.
Que viva la fiesta, que vivan los Moros y los Cristianos de mi ciudad.
Que viva mi pueblo ahora que cantamos todos juntos con ilusión.
Ya llegó la fiesta a las calles de Elda con alegría y esplendor.
Ahora que cantamos y juntos estamos con mucha emoción.
Idella de mis amores.
Idella es, la tradición de una ciudad.
Idella es, el frenesí de una pasión.
Idella es, la bandera de la cruz, y la media luna, que se funden con amor.
Idella es, la tradición de una ciudad.
Idella es, el frenesí de una pasión.
Idella es, la bandera de la cruz, y la media luna, que se funden con amor.
Música: Miguel Villar González
Letra: Antonio Juan Muñoz
A nuestras Fiestas de Moros
le dan brillo y aureola
los sugestivos tesoros
de la mujer española.
Derrochando los fulgores
de su embrujo femenino
son como ramos de flores
del jardín alicantino.
ESTRIBILLO
Abanderadas, Abanderadas,
todas con bonitos nombres,
os llevais con las miradas
el corazón de los hombres.
Sois las reinas de la fiesta,
os miman los cortesanos
porque abrillantais la gesta
de los Moros y Cristianos.
Como en un cuento de hadas,
Con su empaque y gallardía
van nuestras Abanderadas
rebosando simpatía.
Seducen con sus poderes
y un encanto que no engaña:
Elda tiene en sus mujeres
las más bonitas de España.
Música: Antonio Candel
Letra: Francisco Tetilla