GUERRILLA

img
img

Previsión antes de fiestas

Algo muy importante para el mantenimiento de las armas es su limpieza inmediata y engrasado, cuando ya ha concluido su uso.

Será imprescindible revisar y comprobar las armas y las cartucheras para la pólvora antes de fiestas.

La participación en este acto lleva consigo una responsabilidad mayor debido a las características del mismo. Por tanto, para el buen funcionamiento y su perfecta organización, así como para facilitar la perfecta convivencia entre todos y evitar causar daño ageno, será necesario observar las siguientes NORMAS:

– Llevar la pólvora bien envasada.

– Al inicio de las fiestas, efectuar unos disparos previos de 4 ó 5 detonaciones con fulminantes, con el fin de que el conducto se seque y se elimine todo tipo de impurezas.

– En el momento del disparo, elevad el arcabuz, con el perrillo hacia arriba, ligeramente ladeada la bocacha hacia dentro de la calle.

– No disparar ni antes ni después del acto del Alardo.

– No disparar fuera del itinerario previsto y autorizado para el acto.

– No disparar sobre personas ni cerca de propiedades que puedan quedar dañadas.

– No permitir que efectúen disparos los menores de 18 años.

– Se prohíbe para este acto toda clase de indumentaria que no sea la autorizada por la Comparsa.

– Toda persona que no esté en condiciones normales, por un exceso de bebidas alcohólicas, no será autorizada a tomar parte, o podrá ser expulsada de la formación. Igualmente, queda terminantemente prohibido llevar bebidas alcohólicas en este acto.

– Guardar las distancias que se recomienden -dos metros aproximadamente- entre los arcabuceros para mayor realce del acto y seguridad propia.

– Cumplir estrictamente las ordenes y sugerencias de los jefes de Alardo de cada Comparsa.

– Solo podrán tomar parte en este acto aquellos que la comparsa haya autorizado para disparar y la escuadra que da escolta al Embajador y Abanderadas.

– Todo arcabucero estará obligado a llevar consigo los documentos acreditativos y el distintivo correspondiente. Sin estos requisitos no se podrá disparar.

– Queda prohibido asistir a locales públicos portando pólvora.

– La carga debe ser específicamente la adecuada, unos 10 gramos de pólvora; no se trata de conseguir la máxima detonación, sino la que es conveniente y razonable.

– Orden. Hay que ceñirse a una serie de reglas que deben observarse en la organización a la hora de disparar, guardar un turno o esperar a que el compañero ejecute su detonación antes de volver a realizar otra.

– Si la detonación provoca una llamarada significa que se está realizando un exceso de carga y, aunque para la foto puede resultar atractiva, señala un peligro inminente.

– Con el estallido, el arcabuz puede escaparse de las manos y provocarle algún tipo de problema. Esta situación también está relacionada con un exceso de carga, lo que hay que evitar a toda costa.

– Durante el recorrido hay que abstenerse en todo momento de fumar.

Para que este acto, quizá uno de los fundamentales de nuestra fiesta, resulte todo lo perfecto y bien organizado que todos los festeros deseamos, quienes participen en él, están obligados a observar las siguientes NORMAS:

– No disparar durante el desarrollo de cualquiera de las Embajadas.

– Todo aquél que sea designado para participar en este acto deberá acatar de manera total y absoluta, sin discusiones de ninguna índole, toda sugerencia o mandato de los responsables de la Guerrilla, y estar atentos a sus indicaciones para el cese o comienzo de los disparos durante la celebración del acto.

NOTA: No es conveniente ni acertado derramar la pólvora en el suelo cuando se ha fallado un disparo, lo correcto es introducir otro fulminante y repetir la operación. Si no hay otro remedio, hay que esparcir la pólvora por el suelo con el pie con precaución. También hay que proveerse de un imperdible u otro objeto punzante para desatascar las chimeneas.

Las sanciones a imponer a quienes no cumplan estas normas serán, de menor a mayor grado, las siguientes:

– Ser despojado del arcabuz y de la pólvora.

– Sufrir una multa de tipo económico en la cuantía que estime conveniente la comisión de Alardo o Guerrilla.

– Pagar los desperfectos que pueda ocasionar en caso de daños a propiedades. Igualmente si el daño es infringido a personas.

– Quedar inhabilitado por cierto número de años -o a perpetuidad- para participar en estos actos.

– Ser expulsado de la comparsa a la que pertenece, si así lo estima conveniente, tras el estudio del informe pertinente presentado por la Comisión de Embajadas y Alardo.

– En casos graves, será la autoridad competente, a donde será conducido el autor de los hechos, quien resuelva en último extremo.

Back-To-Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies